
En la historia, Dios se valió de grandes hombres y mujeres para mantener viva su Palabra; no siempre fue una cosa fácil esa elección, porque muchas veces no esperaban hacer la voluntad de Dios, pero tras una conversación fueron los mejores. Este es el caso de San Pablo, quien antes de reconocer a Jesus se llamaba Saulo. Fue un fariseo perseguidor de cristianos, hombre de una sólida formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y linguística (hablaba Griego, Latín, Hebreo y Arameo). San Pablo es uno de los mas grandes evangelizadores de todos los tiempos y una pieza importantisima en la formación de las primeras comunidades y del pensamiento cristiano. Llevó a cabo su misión de predicar a Cristo, realizando viajes apostólicos hacia diversas provincias del Imperio Romano: Galacia, Asia, Macedonia, Acaya, etc. El libro de los Hechos de los Apostoles esta dedicado a narrar su audaz peregrinación por todo el mundo. Un medio de comunicación con las comunidades establecidas fueron las cartas o epistolas que escribió, con el fin de animar a perseverar en la fe o para llamar la atención sobre algunas dificultades que ivan surgiendo, poniendo en claro la doctrina y las costumbres que debian guardar los cristianos. Estas cartas son dirigidas a los Romanos, Corintios, Gálatas, Efisios, Filipenses, Colosenses, Resalonicenses, Filemón, Tito y Timoteo. Aunque no son de fácil datación, podemos decir que la mayoría de ellas fueron escritas durante la decada que va del año 50 al 60 d.C.
:v tarea
ResponderEliminarMe entiendes:"v
ResponderEliminar