lunes, 9 de mayo de 2011

Presencia del Espíritu Santo en las Comunidades Cristianas



Movidos por la Fuerza del Espíritu Santo, los apóstoles predicaron a Cristo vivo en los corazones humanos de todo el mundo.



El Espíritu Santo, que les fue dado el día de Pentecostés, hizo ue recibieran el don de la fortaleza, para que fueran por el mundo y predicaran el mensaje cristiano, a pesar de las dificultades que se fueron suscitando. Un ejemplo claro lo encontramos en Pedro, quien se dirigió para Antoquía y luego a Roma, en donde se estableció para animar y fortalecer la fe de los cristianos con la fuerza del Espíritu Santo. Fue condenado a morir en la cruz; sin embargo, considerándose indigno de morir como su maestro, cuenta la tradición, que lo crucificaron cabeza abajo.



Desde los primeros tiempos, el Espíritu Santo ayudó a los cristianos a ser perseverantes, suscitando en ellos frutos de vida que los distinguían de los demás:



acudían a las enseñanzas de los Apóstoles, vivían en fraternidad compartiendo sus bienes con los mas necesitados, se reunían "el primer día de la semana" para cantar himnos de alabanza al Padre y participaban de la fracción del pan".


Los primeros cristianos se unian a la Iglesia a través del sacramento del Bautismo, convirtiéndose así en hijos de Dios. Recibieron tambien la plenitu de la gracia bautismal y el don del Espíritu Santo con la Confirmación a través de la imposición de las manos. Pero el sacramento que los distinguía en sus vidas fue la Eucaristía, porque en torno a ella, se reunían para celebrar la presencia de Cristo resucitado. En un inicio, lo hacian los domingos muy temprano en las casas, luego lo hicieron en los templos edificados despues de la libertad religiosa que trajo el Edicto de Milán.



haz clic aqui para saber algo mas sobre las comunidades de Jerusalén, Corinto y Antioquía.

1 comentario: